1/04/2020




Actividades del Segundo Momento

Instrucciones y Materiales para los  trabajos del II Momento de GHC



  1.- Actividad es una prueba1 de desarrollo sobre La adolescencia, Autoestima y el Desarrollo Psicosexual del adolescente. El tema ya lo tienen desarrollado en su cuaderno.

 2.- Actividad es una prueba2 de desarrollo sobre: La pareja, el noviazgo, matrimonio, el divorcio. La familia, sus características, tipos y parentescos. Pueden revisar el Blogger de GHC donde encontraran material sobre el tema.

3.- Actividad es la elaborar en clase un árbol genealógico sobre su familia. Para ello deben hacer una pequeña investigación sobre sus antecesores en segunda generación ascendente. Para ello deben revisar además el Blogger donde se hace referencia al tema y se muestran ejemplos.

4.-  Actividad es un mapa conceptual elaborado en clase sobre los pueblos indígenas venezolanos: Javi, Piaroa, Kariña, Pumé, Pemón, Warao, Wuayu, Arawuacos, Yukpa  y Yanomami.
Para elaborar la actividad en clase deberán copiar en sus cuadernos  las características generales de los diferentes pueblos agrícolas y su ubicación por entidad federal.

 5.- Actividad Taller sobre la Ley Orgánica de Pueblos Indígenas Venezolanos. El material esta publicado en el Blogger.

6.-  Actividad es una exposición sobre Los pueblos Indígenas. Cada grupo deberá desarrollar su exposición sobre uno de los pueblos indígenas anteriormente citados en la actividad  4. El mismo se asignará por grupos en el aula de clase con los estudiantes. En su Blogger de GHC encontrarán  material  sugerido y algunos videos sobre el tema.
Puntos a Investigar para todos los grupos:
I.- Ubicación en un mapa de Venezuela.
II.- Aspectos de su Organización Política y económica.
III.- Forma de vida, vivienda, vestimenta, alimentación y sus creencias religiosas.
IV.- Condición actual del pueblo indígena que está trabajando.

La exposición se debe organizar en forma grupal para dividirse los temas. Sin embargo, la evaluación será individual. Por tal motivo cada expositor deberá hacer su material o recurso para exponer.
1.- Los Recursos deben ser elaborados en papel Bond blanco preferiblemente.
2.- Deberán utilizar para  escribir marcador de color Negro / Azul para los Títulos y para subrayar y/o los márgenes de la hoja en color Rojo.
3.- Deberán  contener imágenes impresas o dibujos coloreados referentes al tema.